top of page
peres_kinesio.jpg

Kinesiología Aplicada

En Sudamérica, la KINESIOLOGÍA APLICADA se diferencia del estudio universitario sobre Kinesiología, que más bien aborda los tratamientos como una fisioterapia.

La KINESIOLOGÍA APLICADA es un método relativamente joven, que tiene su origen en los descubrimientos de diferentes médicos estadounidenses en los años sesenta; sobre todo, del Dr. Geog Goodheart, fundador de la Kinesiología Aplicada Internacional. Su amigo, coinvestigador y cofundador, Dr. Thie, desarrolló en 1968 el método Touch for Health (TfH), que en forma rápida se ha difundido por el mundo y hoy en día es la base de la mayoría de los métodos kinesiológicos. TfH fue el primer método creado no únicamente para médicos, sino también para no profesionales, terapistas y todas las personas interesadas.

La Kinesiología reconoce al ser humano como una unidad de cuerpo, mente y emociones. Si uno de estos elementos se encuentra fuera del equilibrio, afecta a los otros, de tal manera que si se desbloquea o equilibra a uno, también se devuelve el equilibrio a todos, en un orden integral.

La herramienta más importante utilizada en la KINESIOLOGÍA APLICADA es el test muscular.    

 

Este es un descubrimiento de Beardal, quien descubrió que un músculo es fuerte o débil y provee información directa sobre el estado físico o emocional de una persona. Aquello que nos afecta en forma inadecuada tanto a nivel emocional como físico y mental, debilita el sistema muscular. Este principio se comenzó a utilizar como guía y es el que dirige y orienta a toda la sesión kinesiológica. Se encontró que cualquier tipo de estrés o malestar puede cambiar o debilitar las reacciones musculares, de tal manera que eso se refleja en un desequilibrio en el sistema energético, por ejemplo, en el de los meridianos.

El conocimiento de todo lo que sucede en nuestras vidas está guardado en el sistema límbico, tanto en la memoria celular y en el sistema energético. El sistema límbico trabaja a nivel del subconsciente. El test muscular puede encontrar respuestas a los sucesos traumáticos o no solucionados y así guiarnos hacia la terapia adecuada de solución y alivio, de tal manera que se disuelvan las problemáticas relacionadas a cualquier tema.

Una vez detectada la problemática en la que se encuentra la persona, se utiliza el test muscular para encontrar el método kinesiológico con el cual se le puede ayudar. A veces se encuentran respuestas en el pasado de la primera infancia.

Hoy en día los métodos kinesiológicos son más de 60. Unos tienen como base lo sicológico, otros el sistema energético y otros la estructura corporal.

Básicamente, los métodos de la KINESIOLOGÍA APLICADA disuelven problemáticas alincidir en el sistema de reflejos neurolinfático y en el  sistema neurovascular; asimismo, se enriquece de la filosofía china, utilizando los puntos de acupresión (en lugar de los de acupuntura), los meridianos y los cinco elementos, así como de la Psicología, la Quiropráctica y Osteopatía, la Homeopatía, las esencias como las Flores de Bach y mucho más.

Todos estos métodos han cobrado fama en el mundo entero y se los conoce en especial en países de habla alemana, y son parte de mis estudios:

  • Touch for Health del Dr. John Thie.

  • BrainGym del Dr. Paul Dennison.

  • ED&TM Energetic Physiology del Dr. Fred Gallo.

  • Applied Physiology de Richard Utt.

  • LEAP Learning Enhancement Advanced Program del Dr. Charles Krebs.

  • NICE Neuronal Integration Control and Enhancement del Dr. Peter Erikson.

  • Neuro Meridian Kinesiologie de Irmtraud Grosse-Lindemann.

  • Sistemische Kinesilogie de Mandiro Ordyniak.

  • Kinesiología terapéutica-medicinal de la DGAK.

  • ABC de reflejos 

 

 

En Suiza la KINESIOLOGÍA APLICADA es un oficio profesional y legal, reconocido por el Gobierno y por los seguros de salud.

bottom of page