top of page
natürliche Kräuter

Fitoterapia

En todos los países del mundo, desde los tiempos más antiguos hasta hoy en día, se conoce la Fitoterapia o curación a través de las plantas. Antes, era la herramienta más utilizada por curanderos y curanderas, por herbolarios y chamanes, por los primeros médicos de la historia y por las madres en los hogares.

En lo posterior, los medicamentos artificiales comenzaron a recorrer el planeta, hasta el punto de que este gran tesoro de la sabiduría sobre las plantas fue reemplazado y dejado en el olvido. Si se piensa que aproximadamente el 80% de los ingredientes activos de los medicamentos modernos han sido extraídos de las plantas y luego manufacturados en forma artificial, surge la duda alrededor de tanta elaboración, pues las plantas proveen la medicina en forma directa sin necesidad de entrar en ningún proceso de laboratorio.

La medicina alópata, en la mayoría de los casos, básicamente alivia síntomas, sin curar su origen. Este tipo de medicina ha tenido tremendo éxito, sobre todo en crisis de salud puntuales, por ejemplo, accidentes, heridas infeccionas, pestes y epidemias. De ninguna manera podríamos estar en contra de los descubrimientos de millones de científicos que trabajan a diario en nuevas posibilidades. Pero los medicamentos artificiales que provienen de la extracción de ingredientes liberados de los contextos del total de una planta, no siempre han brindado los efectos buscados y más bien han acarreado efectos colaterales tremendos, por lo que bien vale la pena reevaluar su uso.

Además, y quiero aquí invitar a una reflexión: el cuerpo humano produce por sí mismo los remedios necesarios para su salud integral. Así, los ingredientes para que el cuerpo pueda elaborar una estabilidad en cuanto a la salud, provienen sobre todo de una buena alimentación. Si nuestra alimentación contiene lo necesario para el laboratorio propio humano no se necesita ningún otro remedio.

La Fitoterapia ofrece una gran cantidad de ingredientes en un contexto integral más específico para el cuerpo enfermo. Para cada enfermedad existen varias plantas cuyo efecto ha sido comprobado, en muchos casos, científicamente. En un contexto integral, la sola infusión de cierta hierba, por ejemplo, ofrece al cuerpo una suma de ingredientes que sirven para el propio laboratorio de curación. Y esto: sin efectos colaterales. Para comenzar, las plantas siempre regulan el pH; es decir, el exceso de acidez, y estabilizan el funcionamiento de los órganos afectados, ya sea que estos tengan deficiencias o sobrecargas.

Frente a las enfermedades crónicas de nuestra civilización actual, quiero poner énfasis en que las plantas curan y son una alternativa mejor y más real.

bottom of page